La semana pasada hicimos un post dedicado a mostrar las 6 técnicas que enseñamos en nuestros talleres de iniciación a la chalk paint que puedes ver aquí y hoy le toca el turno a las 5 técnicas de nuestro taller avanzado con chalk paint.
Si ya has participado en nuestro taller de iniciación donde has tomado contacto con la pintura chalk paint, habrás podido experimentar sus virtudes y lo versátil que es, ahora toca ir un poco más allá.
En el taller avanzado con chalk paint , te enseñamos a conseguir efectos decorativos y darle a tus creaciones un toque muy especial, todo ello, con ayuda de productos de Autentico. Te puede resultar a simple vista complicado, pero en la práctica te sorprenderá lo sencillo que resulta.
Las 5 técnicas que aprenderás a hacer son las siguientes:
1. DECOUPAGE
El decoupage consiste en decorar superficies con imágenes de papel recortadas. Se puede utilizar sobre multitud de superficies: madera, cerámica, porcelana, cartón, metal, piedras, vidrio…Con esta técnica lo que se busca es imitar a la pintura a mano.
Con el decoupage podrás transformar cualquier objeto dándole un toque especial.
2. CRAQUELADO A DOS COLORES
Aquí trabajaremos el craquelado pero será distinto al del taller de iniciación . Este lo conseguiremos con productos para craquelar y además lo haremos con 2 colores.
3. CRAQUELADO PORCELÁNICO
Este es otro tipo de craquelado que lograremos hacer con craqueladores de Autentico. Este tipo de craquelado es más pequeño e imita más al craquelado de la porcelana. A su vez lo combinaremos con el decoupage.
4. STENCIL CON RELIEVE
El stencil con relieve no sé por qué pero siempre es una de las técnicas que más gusta en el taller avanzado y es que tiene algo de magia ya que se trabaja con una plantilla de stencil y una pasta de embossing o relieve y hasta que no levantas la plantilla no ves el resultado final. Te permite también jugar con el color ya que lo puedes hacer de toda la gama de colores de chalk paint.
5. ENCERAR
No nos podemos olvidar de la parte más importante de nuestro trabajo que es proteger la pieza. Con los diferentes tipos de cera que hay: cera transparente, cera blanca, cera marrón clara y cera marrón oscura, además de proteger podremos jugar con los acabados consiguiendo desde pátinas blancas hasta acabados envejecidos.
Y con todo lo aprendido, ahora es tu turno de ponerte manos a la obra y aplicar todo lo que has aprendido con nuestros talleres, verás que los cambios serán espectaculares, tus muebles y objetos de decoración quedarán renovados por completo.
Si quieres más detalles del taller avanzado y cómo inscribirte puedes hacerlo aquí.
Me interesaria poder
Saber los tipos de natetusles y acceder a los talleres y poder descargar plantillas
Ahora mismo, debido al confinamiento, no tenemos ningún taller. En cuanto pase y podamos volveremos a hacer nuestros talleres. Si quieres que te llegue información de los mismos puedes suscribirte a la newsletter y así la recibirás.
Gracias por compartir yo soy fanática de tus productos
Muchas gracias 🙂
Me encanta, quiero información hildamorataya@yahhoo.es
Hola Hilda!! ¿Qué información es la que deseas?